Zi'hkiéh ahuntate a l'azoziazión nuehtra reyena er formulario'e kontahto pa rezibì informazión.
Tamién puedeh informate de to loh argaíhoh de la ZEA por lah redeh zozialeh:
The phonetics and phonology of Eastern Andalusian Spanish: A review of literature from 1881 to 2016. Alfredo Herrero de Haro
"CONTEXT AND VOWEL HARMONY: ARE THEY ESSENTIAL TO IDENTIFY UNDERLYING WORD-FINAL /s/ IN EASTERN ANDALUSIAN SPANISH?" [Alfredo HERRERO DE HARO]
Catorce vocales del andaluz oriental: producción y percepción de /i/, /e/, /a/, /o/ y /u/en posición final y ante /-s/, /-r/ y /-θ/ subyacentes en Almería Alfredo Herrero de Haro
Generalización diastrática y restricción diafásica en variación diatópica. Igor Rodríguez Iglesias
Aproximación al vocabulario y al habla velezana. Ángel Custodio Navarro Sánchez
Algunas Reflexiones sobre la lengua española en Andalucía. Rafael Cano Aguilar
Abecedario andaluz A. R. Almodóvar
Estudios sobre la modalidad lingüística andaluza en el aula. J. de las Heras y otros.
El andaluz y sus manifestaciones en Cuevas del Almanzora. Mª Dolores Verdejo López
El habla de Cúllar-Baza. G. Salvador.
El habla de Cabra. Vocabulario. Rodríguez-Castellano.
El habla de Cabra. Notas de morfología. Rodríguez-Castellano.
Contribución al estudio del dialecto andaluz. Rodríguez-Castellano y Adela Palacio.
El léxico de la cerámica en Bailén. Linares Lucena.
El vocabulario andaluz (1951) fuente de los andalucismos del DRAE (1970) Carriscondo Esquivel
El origen del dialecto andaluz. Anne Cenname
Andalucismos y DRAE. Mendoza Abreu
El español hablado en Peñaflor (Sevilla). Ana Doblado
El habla de Cabra. Manuel Peñalver
Seseo, ceceo y distinción en el sociolecto alto de la ciudad de Sevilla. Juana Santana
Aportación al estudio del habla de la campiña giennense. F. Antonio Linares lucena
Aportación al estudio del léxico andaluz. Rocío Díaz Bravo
Modalidad lingüística andaluza, medios de comunicación y aula. Jerónimo de las Heras y otros.
Algunas reflexiones sobre la lengua española en Andalucía. Rafael Cano Aguilar
Fonética y fonología andaluzas. Antonio LLorente Maldonado
Las hablas andaluzas y la enseñanza de la lengua. Actas de las XII jornadas sobre la enseñanza de la lengua española.
El español de América. El andalucismo del habla hispanoamericana. Rafael Lapesa
Acercamiento al léxico andaluz (ALEA). Manuel Alvar
Los andalucismos del diccionario académico y su localización americana. Antonio M. Garrido Moraga.
En la Andalucía de la E. Dámaso Alonso
El andaluz en la literatura. Fernando Bermúdez
El habla andaluza en los libros de texto escolares. Elena Méndez
Incorporación de andalucismos en el diccionario (1917) de José Alemany y Bolufer. Marta Torres Martínez
El andaluz ¿Mito o realidad? Thomas Zitzler
De Hugo Schuchardt, del "andaluz" y del flamenco. De José Mondéjar
Voces andaluzas que faltan en el DRAE. Rosalía García Cornejo
El argumento biolingüístico contra la discriminación del andaluz. Javier Martín González. Universidad de Sevilla.
Lo que dicen del andaluz. J. C. Moreno Cabrera.
Las hablas andaluzas en el refranero español. Bareo Collado M.
Prejuicios lingüísticos como condicionantes del desarrollo socioeconómico. Ígor Rodríguez Iglesias. En I Simposium Internacional EDiSo Estudios sobre Discurso y Sociedad. Universidad de Sevilla, 15 y 16 de mayo de 2014.
Generalización diastrática y restricción diafásica en variación diatópica. Ígor Rodríguez Iglesias. UNED Un trabaho zobre "iyo" i "kiyo" en Guerba.
La manipulación de la lingüística al servicio del nacionalismo españolista. El caso del andaluz en la fonología de la nueva gramática de la RAE y la ASALE. Juan Carlos Moreno Cabrera. Universidad Autónoma de Madrid. (pdf)
El andaluz: ¿Lengua criolla o Dialecto castellano? JM.Persánch. En Revista de humanidades Sárasauti
¿Existe el dialecto andaluz? Manuel Alvar. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Abecedario andaluz. A.R Almodóvar . En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Voces del léxico marinero andaluz y su tratamiento en el Diccionario de la lengua española. Elvira González García. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Ahtah de la Vª Hunta d''ehkritoreh en andalú. (Er Paú 30-31/10/2010). ÍNDICE; Presentación .Programa de intervenciones y actividades. Ensayos en torno al andalú.G. BAHKEH: Repenzando en andalú. FRANCISCO GARCÍA DUARTE: Dirzionario andalú-pauleño. JOSÉ M. PÉREZ SÁNCHEZ (‘J.M. PERSÁNCH’): Er sihnifikáo sosio-kurturà i er komportamiento morfo-sintáhtiko de la ahpirasión andalusa [En andalú i kahteyano]. HWAN ARHONA LEJBA (‘ECTUM’): Gazapoh der foro- XUANXO ASHRAF ABEN BARDIBIA GARÇELYA:Vulgarismos, arcaísmos y préstamos lingüísticos en la modalidad lingüística andaluza.• Contraste de propuestas ortográficas. HUAN PORRAH BLANKO: Normah Ortográfikah pa la Trahkrizión del Andalú (NOTA-Porrah 2009). Textos literarios en andalú. JOSÉ PERAL JIMÉNEZ (‘SCOTTA’): A la probesita demokrasia. HWAN ARHONA LEJBA (‘ECTUM’): Poemah. MARÍA MARTÍN ROMERO: Presente imperfehto. EBA RAMIREH: Atrapao- II Zertamen Leterario en Andalú. Bases del II Zertamen Leterario en Andalú. Fallo del II Zertamen Leterario en Andalú. GANADOR POESÍA: JOSÉ M. PÉREZ SÁNCHEZ (‘J.M. PERSÁNCH’): La sombra de akeya kasa loka. GANADORA RELATO BREVE: TERESA BUZO SALAS: Er baú de la Piké [En andalú i kahteyano]. Homenaje a José Villena Molina ANTONIO VILLENA MUÑOZ: Homenaje a José Villena Molina, escritor pauleño que ha utilizado el andalú en su obra literaria.
13 de noviembre de 2010
Zerie d'artíqulô en berzión bilingüe andalú-qatteyano qe Xuanxo Ashraf Bardibia Garçelya xizo pa un periodiqo e Málaga (Diario La Torre) en er qe qerían enzeniá a lô lettorê a leé n'andalú. Artistas urbanos incompredidos -Artittâ urbanô inqonprendiô y otrò artiqulò.
Variaciones en el tratamiento de las sibilantes. Inconsistencia en el seseo sevillano: Un enfoque sociolingüístico. González-Bueno, Manuela. Enlace Externo, página visitada 6l 26-09_2010 en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
El habla de la axarquía almeriense, puente entre el andaluz y el murciano. Pedro Perales Larios.
¿Qué es el andaluz?. M. Carmen Godoy Rodríguez
Identidad y variación lingüística: Prestigio nacional y lealtad vernacular en el español hablado en Andalucía. Juan Andrés Villena Ponsoda. Enlace externo. En El Adarve.
Estudio comparativo del andaluz y el murciano. Hablas en contacto. Javier Hernández Gil. Sacado dehttp://www.contraclave.org/colaboraciones/collengua/andaluzmurcia.pdf
Las directrices de la Junta de Andalucía a los profesores de la ESO sobre la enseñanza del Habla Andaluza. Sacado de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/publicaciones/55331/libeso06.pdf
Rahô dialertalê i ortografíâ en tehtô andaluzê. Francisco García Duarte , Gorka Redondo Lanzas.
LAS LENGUAS LOCALES EN EL MUNDO ACTUAL: ¿PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA?. Juan Carlos Moreno Cabrera
ESTUDIOS SOBRE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA EN EL AULA. Aprela
De las Dificultades para la Didáctica de la cultura andaluza y del andalú. Huan Porrah
Sintaxis de la Negación. Datos del Andaluz. Gorka Redondo Lanzas
Sintaxis del Sintagma Nominal. Datos del Andaluz. Gorka Redondo Lanzas
Posible influencia del árabe andalusí en el seseo y el ceceo. José Ramírez del Río
Transcripción del Cuento de la Hormiguita (realizado por M.Alvar en 1964).
EL ANDALÚ EN L’EMPIZE ER ZIGLO XXI.Gorka Reondo Lanzâ.
La lengua de los andaluces. José Jesús de Bustos Tovar.
La dignidad e igualdad de las lenguas, Crítica de la discriminación lingüística. Juan Carlos Moreno Cabrera
Sin ánimo de ofender. En defensa de la lengua de Andalucía. Tomás Gutier . Enlace externo en El Adarve.
Andalú, dialecto andaluz, hablas andaluzas, español hablado en Andalucía -Huan Porrah-
Lexicografía andaluza. I. Ahumada
EL HABLA EN LOS INFORMATIVOS ANDALUCES DE RADIO Y TELEVISIÓN Y EN EL CINE. Ponencia presentada por J.L. Carrascosa al Simposio sobre el habla andaluza de Granada.
Bibliografía sobre el Habla Andaluza. Gorka Reondo Lanzâ.
EL HECHO DIFERENCIAL LINGÜÍSTICO ANDALUZ EN LA ENSEÑANZA, Jerónimo de las Heras
EL HABLA ANDALUZA EN LAS ESCUELAS. Jose Antonio Ayuso Marente
HISTORIA DEL HABLA ANDALUZA, Paco Albadulí
EL POLÉMICO DIALECTO ANDALUZ. J. Mª de Mena
EL ANDALÚ Y LOS ANDALOPARLANTES. Huan Porrah
LA REPRESIÓN LINGÜÍSTICA EN ANDALUCÍA, Paco albadulí
EL HABLA ANDALUZA EN CANAL SUR SATÉLITE. Ponencia presentada por J. Luis Carrascosa al Congreso del Habla Andaluza.